lunes, 11 de julio de 2016

EL ENEMIGO ALOJADO EN EL CUERPO


BIENVENIDOS A MI BLOG 


soy estudiante de microbiología de la universidad nacional de trujillo, en este blog les daré a conocer sobre tres tipos de parásitos en los seremos humanos, los cuales afectan la salud.


 ¿Que es un parásito?

 Bien un parásito es un ser que depende de otro ya sea especializado en un organismo especifico o mas bien aleatorio. Puede ser un exoparásito, que son aquellos que viven fuera del anfitrión (la victima) como las pulgas o garrapatas. O pueden ser endoparásitos, que son aquellos que prefieren alojarse en el interior del anfitrión. Luego tenemos la cereza del pastel... Hiperparasitismo: el hiperparasitismo es otra modalidad de parasitismo en el que un parásito es infectado por otro parásito.




acaro de la sarna

  • Ácaro de la sarna (Sarcoptes scabiei variante Hominis): 

El ácaro hembra deja sus huevos en la piel humana, provocando la reacción e inflamación (pone dos o tres al día, pero tomemos en cuanta que lo hace mientras hace un túnel en la piel del anfitrión). A la larga se torna bastante infecciosa y resulta todo un suplicio a quien lo padece, torturándole con una comezón perpetua. 
Síntomas: picor, dolor, nódulos llenos de pus, irritación de la piel. 

la lombriz intestinal

  • La lombriz intestinal (Ascaris lumbricoides):

Estos los nematodos intestinales más grandes (pero créanme, están lejos de ser el parásito mas grande que puede infectarnos) que afectan a los seres humanos, llegando a 15-35 centímetros de longitud.
 Que se transfieren por ingestión. Los huevos eclosionan rápidamente y penetran en la pared intestinal, desde allí al torrente sanguíneo. 
A partir de ahí, la lombriz pone rumbo hacia los pulmones, desde donde se expectora (se tose) y se ingiere, para infectar a un nuevo anfitrión. 
Síntomas: fiebre, cansancio, erupción cutánea alérgica, vómitos, diarrea, problemas en el sistema nervioso, tos. 



la tenia

  • La tenia (Taenia solium):

Se transmite a través de alimentos infectados (comúnmente la carne roja mal cocida) , una tenia en engancha al intestino de su víctima con los ganchos en su "cabeza", o escolex. 
Maduran sobre los tres o cuatro meses, tiempo durante el cual desarrolla de los órganos reproductivos (que es casi todo su cuerpo). 
Una Tenia puede sobrevivir hasta 25 años dentro de un ser humano. 
Sus huevos son excretados en las heces y puede sobrevivir en la vegetación, donde la consume el ganado o los cerdos, de estos se transmite a los humanos. 
Síntomas: náuseas, vómitos, inflamación del intestino, diarrea, pérdida de peso, mareos, ataques, malnutrición.